Artículos Originales

 
Estudio exploratorio retrospectivo sobre violencia homofóbica y transfóbica en la trayectoria escolar de activistas cubanos LGBT

La violencia homofóbica y transfóbica en el escenario escolar es un problema que afecta a alumnos/as, sus familiares y a docentes e interfiere en el desarrollo de una educación de calidad. Estudios realizados a nivel mundial ponen en evidencia que parte de la población juvenil está implicada en esta problemática como agresores/as, víctimas o testigos de la violencia. Objetivo. Caracterizar la violencia homofóbica y transfóbica experimentada por activistas de las Redes Sociales Comunitarias durante su trayectoria por las escuelas cubanas. Metodología. Estudio exploratorio retrospectivo, cuya muestra quedó conformada por 90 activistas de las diferentes Redes Sociales Comunitarias de Santiago de Cuba, Villa Clara y La Habana. Para la recogida de la información se aplicó un cuestionario autoadministrado y en una segunda etapa se realizaron tres grupos focales. Resultados. Prevalecen las burlas e insultos como formas de violencia. La acción de estas junto a otras situaciones, constituyeron motivo para el abandono escolar. La investigación ubica a estudiantes y profesores como las figuras principales que ejercen la violencia y los momentos entre clases y al salir de la escuela, como los espacios en los que las acciones violentas ocurren con mayor frecuencia. Además, sobresale cómo cambian los roles de víctima, agresor y testigo en función de los mecanismos de afrontamiento que son asumidos por los individuos ante contextos violentos. Conclusiones. La violencia homofóbica y transfóbica en el escenario escolar es reflejo de la homofobia y transfobia social y tiene un impacto negativo en sus vidas. La reincorporación a los estudios y la recomposición de sus proyectos de vida son un indicador de cambio para la sociedad y la escuela cubanas.

Delia Rosa Suárez Socarrás, Massiel Rodríguez Nuñez, Marais del Río Martín, Ada Caridad Alfonso Rodríguez, Gisett Suárez Gutiérrez
 PDF
 
Estudio sobre la aceptación de los condones femeninos: fase exploratoriaObjetivo. Caracterizar la aceptación del condón femenino (CF) en un grupo de mujeres de La Habana. Metodología. Se aplicó una encuesta al inicio y final de la experiencia del uso del condón femenino. Se realizaron entrevistas semiestructuradas focalizadas en mujeres y grupos focales con promotores de salud del equipo de mercadeo de condones y de las Casas de Orientación a la Mujer y Familia de los municipios de la ciudad. La muestra quedó conformada por 460 mujeres entre 15 y 59 años. Resultados. El 94.6 % de las participantes recibió orientación previa para el uso del CF, lo que garantizó que 83.2 % lo utilizaran en algunas y en todas las relaciones sexuales. Las mujeres que manifestaron disposición a continuar utilizando CF (75.7 %), enunciaron que lo harían por la posibilidad de protegerse de las ITS y el VIH y de los embarazos no planificados. El grupo de las divorciadas/separadas pone énfasis en la independencia que ofrece a las mujeres para las relaciones sexuales (62.5 %). Conclusiones. La necesidad de contar con una amplia variedad de métodos para la protección de la salud sexual y reproductiva hace del CF un recurso imprescindible para que las mujeres y sus parejas disfruten de sus sexualidades sin riesgos. La información del método y de su utilización como parte de la que se brinda en materia de salud sexual y derechos sexuales, es clave para que las mujeres y sus parejas puedan realizar una elección informada del CF.
Natividad Guerrero Borrego, Maylín Pérez Enríquez, Ada Caridad Alfonso Rodríguez, Rafael Pérez de la Iglesia, Marisol Alfonso de Armas, Lícida Bautista
 PDF
 
Acoso escolar homofóbico en adolescentes

Las instituciones educativas como espacio de socialización y aprendizaje tienen un papel importante en la formación de normas de comportamientos, valores y respeto en la sociedad, a su vez que pueden transmitir y tolerar el rechazo hacia la diversidad sexual. En muchas ocasiones el acoso escolar puede dirigirse hacia adolescentes que no cumplen con los patrones de comportamientos heteronormativos, por lo cual se perciben con una real o aparente homosexualidad y los hostigan por esta razón. Objetivo general. Caracterizar las manifestaciones de acoso escolar homofóbico en adolescentes de noveno grado de la Escuela Secundaria Básica Urbana Coronel Juan Delgado del municipio de Bejucal. Metodología. Estudio descriptivo, transversal, con enfoque metodológico mixto, realizado de enero de 2016 a junio de 2017. De una población de 185 adolescentes de noveno grado se seleccionó una muestra de 38 adolescentes mediante el muestreo probabilístico: aleatorio simple sin reposición. Se aplicaron una encuesta sobre acoso escolar homofóbico validada en Cuba y una entrevista semiestructurada. Se utilizaron herramientas de la estadística descriptiva. Resultados. Predominaron las amenazas, insultos, humillaciones y discriminación en comparación con las acciones físicas. Aunque existen víctimas de acoso escolar homofóbico, el mayor número de adolescentes actúa como espectador. Conclusiones. El acoso escolar homofóbico hacia adolescentes por motivo de su homosexualidad o aparente homosexualidad, se expresa con frecuencia en el contexto escolar mediante acciones y comportamientos de carácter verbal y social.

Dalay Sánchez Aguilar, Yoanka Rodney Rodríguez, Roberto Garcés Marrero, Yasmina Salim Martínez
 PDF
 
Sexualidad en personas con discapacidad: capacitación de los profesionales de la salud

El conocimiento de la importancia de una sexualidad sana, libre de prejuicios, resulta esencial para todos los profesionales que brindan atención a la salud. Es necesario que puedan atender cualquier duda o dificultad relacionada con los problemas que presenten estos pacientes, educandos o familiares, que permita, al menos, evitar iatrogenia. Es un deber de estos profesionales ofrecer los recursos mínimos necesarios (o por lo menos facilitar el acceso a los mismos) para que las personas con discapacidad desarrollen una sexualidad sana, libre de prejuicios y responsable. Objetivo. Caracterizar el estado actual de la capacitación de los/las profesionales de la Salud sobre sexualidad en las personas con discapacidad en el Consejo Popular de Batabanó. Metodología. Estudio descriptivo, cuantitativo-cualitativo de corte transversal en el período comprendido de enero de 2016 a junio de 2017. De un universo de 91 profesionales de la Salud del Consejo Popular de Batabanó, quedaron seleccionados 83 profesionales de forma intencional, utilizando criterios de inclusión y exclusión. Resultados. Los/las profesionales de la Salud se refieren a las personas con discapacidad desde sus dificultades o deficiencias y obvian el entorno donde se desarrolla el individuo. Limitan la sexualidad a los aspectos eróticos y no abordan la sexualidad de las personas con discapacidad a pesar de considerarlo necesario, pues no se encuentran preparados para hacerlo. Conclusiones. Los/las profesionales de la Salud no poseen los conocimientos necesarios para abordar la sexualidad de las personas con discapacidad. Emplean el modelo puramente médico y tienen una visión reduccionista de la sexualidad, que limita la atención del paciente con discapacidad.

Yasmina Salim Martínez, José J. Castillo Cuello, Dalay Sánchez Aguilar, Yaimara García Pérez
 PDF
 
Características psicosexuales de mujeres con síndrome de Turner tratadas con hormona de crecimiento

El Síndrome de Turner (ST) es una alteración cromosómica que cursa con talla baja, infantilismo sexual y malformaciones somáticas, concomitante se refieren alteracionespsicológicas, sexuales y sociales; sin embargo, en Cuba son escasos los estudios dirigidos a la exploración de dichos aspectos. Objetivo: Describir algunas características psicosexuales (comportamiento y respuesta sexual e imagen corporal) de mujeres con síndrome de Turner tratadas con hormona de crecimiento. Material y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, serie de casos, de 23 mujeres entre 16 y 27 años atendidas en consulta externa en el Departamento de Endocrinología Pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología (INEN).Los datos se obtuvieron de la aplicación de un cuestionario de sexualidady de la técnica proyectiva Dibujo de la Figura Humana. Se realizó análisis de contenido del dibujo y la información cuantitativa se analizó utilizando un procesamiento estadístico descriptivo. Se cumplieron los aspectos éticos fundamentales. Resultados: El 73.9% no había tenido relaciones sexuales, y el 69.5% no había experimentado juegos o caricias. Afirmaron tener condiciones de privacidad para el disfrute de su vida sexual 17 mujeres y el 82.6 % manifestó haber recibido educación sexual. Al momento de la investigación solo tenían pareja 3 mujeres con un tiempo de relación menor que un año. El 47.8% evaluó su vida sexual como insatisfactoria y sólo el 21.7% consideró la sexualidad como nada importante. El mayor porciento reportó un bajo nivel de deseo y excitación sexual, para un 47.8% y un 52.2% respectivamente. Habían experimentado orgasmo 5 mujeres (21.7%) de las 6 ya iniciadas sexualmente. El 100% tuvo dificultades en la percepción y elaboración del esquema corporal, la mayoría dibujó figuras maltratadas, monigotes o palitos, reforzadas en el trazo,  mutiladas en área genital o reforzadas en esta zona, sólo estaban moderadamente satisfechas con la imagen corporal el 39.1%  de las mujeres mientras que el 60.9% se sentían insatisfechas. Conclusiones: Las dificultades con el esquema corporal expresadas en falta de aceptación e insatisfacción, parecen estar relacionadas con las características morfológicas asociadas a la condición genética. La sexualidad es vivida de manera limitada, con escaso o nulo vínculo de pareja y de práctica de autoerotismo. La vivencia de una vida sexual insatisfactoria probablemente está relacionada con las dificultades con el esquema corporal y con experiencias familiares y sociales obstaculizadoras del desarrollo pleno de la sexualidad.

Adriana Agramonte Machado, Mayelín Martínez, Evelyn del Valle Cala, Anet Moreno Velázquez, Francisco Carvajal Martínez, Tania Espinosa Reyes
 PDF  HTML
 
Representaciones sociales de la violencia de género en un grupo de mujeres de Centro Habana

Introducción. La violencia de género trasciende el ámbito público para convertirse en una problemática de orden social. El estudio de las representaciones sociales de la violencia de género permite visibilizar creencias, valores y actitudes que subyacen a este fenómeno, así como posibles transformaciones y cuestionamientos a patrones de autoridad patriarcal. Objetivo. Caracterizar las representaciones sociales de la violencia de género en un grupo de mujeres del municipio de Centro Habana. Metodología. De tipo cualitativa, con un diseño exploratorio-descriptivo. La muestra quedó constituida por 25 mujeres de ese municipio. Las técnicas utilizadas para la recogida de la información fueron la entrevista semiestructurada, el diferencial semántico y la asociación libre de palabras. El análisis de contenido constituyó la herramienta para el procesamiento de la información. Resultados. Las representaciones sociales de violencia de género no se vincularon al desequilibrio de poder que históricamente ha caracterizado las relaciones entre hombres y mujeres, sino a múltiples factores. Existe una minoría que reveló una postura alternativa, pues entendieron la violencia de género desde la distribución asimétrica de poder. La manifestación de violencia de género más reconocida por el grupo de estudio fue la física, aunque identificaron las violencias psicológica, sexual y económica. Advierten la persistencia y gravedad de este fenómeno para la salud y bienestar de la víctima, pues identificaron disímiles repercusiones que van desde las huellas psicológicas hasta la muerte. Existió un rechazo generalizado hacia la violencia de género, que se evidenció en sus actitudes negativas. Conclusiones. Primó un desconocimiento generalizado sobre la violencia de género, lo cual dificulta su reconocimiento, y permea y debilita la posibilidad de afrontamiento y contención.

Marais del Río Martín
 PDF  HTML
 
Significados de salud, cuerpo y género como mediadores de las sexualidades de personas con endocrinopatías

Introducción. El bienestar sexual favorece los procesos de salud en personas con endocrinopatías. Son escasos los estudios dirigidos a explorar sus experiencias sexuales y los aspectos psicosociales relacionados, más aun desde diseños cualitativos. Objetivo. Caracterizar las vivencias sexuales de mujeres y varones con endocrinopatías que provocan cambios en la apariencia física a partir de la enfermedad, y los aspectos con los que se relacionan, desde sus discursos y experiencias. Material y métodos. Estudio cualitativo realizado con 68 sujetos entre 20 y 45 años del Instituto Nacional de Endocrinología, Cuba. Instrumentos. Planilla de datos, entrevistas en profundidad y dos pruebas psicológicas proyectivas. Procesamiento. Análisis interpretativo centrado en la comprensión de las experiencias sexuales y sus significados. Se realizó triangulación de técnicas, teórica y de investigadores. Se consideraron aspectos éticos. Resultados. Participaron 46 mujeres y 22 varones con acromegalia, síndrome de Cushing, hipertiroidismo, hipotiroidismo, hiperplasia adrenal congénita de inicio tardío y obesidad. Residían en diferentes provincias, con escolaridad superior y media-superior, y pareja estable. Los sujetos enmarcaron sus experiencias sexuales como resultado de la enfermedad, y se distribuyeron en tres grupos: 1) refirieron profundos malestares y dificultades sexuales y de pareja; 2) refirieron malestares sexuales, paliados por la pareja; 3) no refirieron dificultades sexuales o de pareja. Los grupos 1 y 2 vivenciaron disminución del deseo sexual y dificultades eréctiles. El grupo 1 expresó malestares con cambios estéticos y funcionales, desde significados de pérdida de masculinidad/feminidad. El grupo 2 manejó estos significados con apoyo de la pareja. El grupo 3 reflejó significados menos tradicionales y normativos. Conclusiones. Las experiencias sexuales de mujeres y varones con endocrinopatías fueron diversas, y estuvieron vinculadas a la enfermedad y los significados sobre el cuerpo, el género y la salud. Las perspectivas más normativas y tradicionales, sobre todo de género, se vincularon con los más intensos malestares sexuales y de pareja.

Loraine Ledón Llanes, Beatriz Torres Rodríguez, Silvia Elena Turcios Tristá, Neida Méndez Gómez, Caridad Teresita García Álvarez, Bárbara Luz Fabré Redondo, Madelín Mendoza Trujillo
 PDF  HTML
 
Trata de personas en Cuba. Una mirada con perspectiva de género

La trata de personas en Cuba es una temática de reciente incorporación en los estudios teóricos y enfoques prácticos a todos los niveles institucionales, por lo que en este escenario se caracterizará el delito en el país a partir de un bosquejo histórico iniciado en el período de conquista y colonización de la Isla y culminado en el año 2016. Objetivo. Analizar la incidencia del fenómeno de la trata de personas en el contexto cubano actual desde una perspectiva de género. Metodología. Se utilizó una perspectiva metodológica cualitativa y un tipo de estudio analítico-descriptivo. Las principales técnicas que se emplearon fueron análisis documental, encuestas a cónsules o secretarios de oficinas consulares del MINREX que fungieron como tales en más de una ocasión en el exterior, y entrevistas semiestructuradas a especialistas de instituciones que atienden el tema de la trata en el país y que tributan a los informes presentados anualmente por Cuba a las Naciones Unidas. Principales resultados. Las víctimas del delito son en su mayoría mujeres jóvenes. La explotación sexual fue la mayor manifestación de la trata detectada. Cuba funge como territorio de origen de la trata trasnacional teniendo en cuenta lo que expresan los Informes cubanos y de conformidad con procesos penales desarrollados. Existen grupos de cubanos vinculados con extranjeros o de organizadores extranjeros que se dedican a la captación y traslado de las víctimas cubanas mediante el engaño, le retiran los pasaportes u otros documentos de identidad, son privadas de libertad y controlan sus movimientos para presionarlas a ejercer la prostitución o el trabajo forzado.

Damila Hechavarría Argudin
 PDF  HTML
 
El tratamiento del abuso sexual infantil en el Centro de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes de La Habana

En Cuba, la niñez y la adolescencia disfrutan de particular protección por parte del Estado y la sociedad, pues se presta especial atención a la formación integral en estas etapas. Como parte de ese sistema, el Ministerio del Interior cuenta con órganos especializados que brindan protección a las víctimas. De manera particular, el Centro de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (CPNNA), perteneciente a la Dirección de Menores, tiene como misión principal reducir la victimización secundaria de los menores víctimas de hechos violentos. El objetivo de este artículo es sistematizar cómo esta institución brinda un tratamiento eficaz, oportuno y ético a menores víctimas de abuso sexual y otras formas de maltrato. Se reflexiona en torno a la importancia que acoge hoy la violencia infantil y en específico la sexual, así como la relevancia que abarca la victimización secundaria y la imperante necesidad de su enfrentamiento. En el desarrollo del artículo se abordan las principales premisas del trabajo que se desempeña en el CPNNA y en un segundo momento se explicitan los procedimientos que se llevan a cabo en esta institución, que garantizan la prevención de la victimización secundaria. Se valora además la relevancia del Centro en la garantía de un tratamiento acorde, ético y de protección a menores que han resultado víctimas de hechos violentos.

Sandra Reyes Vega, Sandra Almodóvar Núñez, Noemy Morales Guirola
 PDF
 
Yailyn Rosales
 PDF
 
Preparación de los/las jóvenes para el ejercicio de una Parentalidad Desarrolladora. Una experiencia grupal con estudiantes de PsicologíaIntroducción. Una de las limitaciones de la enseñanza escolarizada de nuestro país en la actualidad es la no inclusión sistemática, coherente y sistémica de contenidos esenciales para propiciar la educación integral de la personalidad, el desarrollo de sexualidades plenas y responsables, el establecimiento de relaciones intergenéricas e intragenéricas equitativas y enriquecedoras, así como el ejercicio de una Parentalidad Desarrolladora. Objetivo. Contribuir al desarrollo de la sexualidad y su educación en estudiantes de primer año de la facultad de Psicología de la Universidad de la Habana. Metodología. Se diseñó e implementó en el curso
escolar 2015-2016 una asignatura optativa. El trabajo grupal se sustentó en una Metodología Alternativa y Participativa, y en la pedagogía de la Diversidad y la Equidad y el Enfoque Humanista Crítico. El grupo quedó conformado por 26 estudiantes (22 mujeres y 4 varones que constituyen el 29.8 % de la matricula del año) que participaron en las 24 actividades del
programa. Resultados. Los iniciales resultados diagnósticos obtenidos confirmaron la necesidad
del abordaje sobre todo de las relaciones parentales-filiales, al constatarse la existencia de significativas problemáticas en estos vínculos, que afectaron y/o afectan el desarrollo y bienestar de estos/estas jóvenes. Conclusiones. Al crearse condiciones pedagógicas con los/las jóvenes, se propicia el análisis crítico de sus experiencias personales vinculares y la identificación de las posibles estrategias de afrontamiento para la superación de sus dificultades actuales, así como para la adopción de formas más enriquecedoras y justas en el
ejercicio del rol parental.
Eniuska Hernández Cedeño, Adis Aymée López Bauta, Gretter Anaudina Rey Rodríguez
 PDF
 
Yanela Machado Martinez
 PDF
 
Disfunciones sexuales femeninas y factores psicosociales asociados en un grupo de mujeres supuestamente sanasObjetivos. Determinar las particularidades de las disfunciones sexuales femeninas y de los factores psicosociales asociados a las mismas en un grupo de mujeres supuestamente sanas estudiadas en el Centro de Salud Mental (CENSAM)en el periodo de 2001 a 2014. Métodos. Estudio descriptivo de un grupo de investigaciones cuantitativas y cualitativas de corte transversal realizados en 209 mujeres supuestamente sanas, procedentes de centros
laborales atendidos por el CENSAM, cuyas edades fluctuaron entre 19 y 64 años, estudiadas a través de cuestionarios validados en el periodo de 2001 a 2014 y por la técnica de grupos focales en las investigaciones de 2003 a 2005. Se controlaron las variables edad, nivel escolar y estado civil. La búsqueda recogida se almacenó en una base de datos y se efectuaron tablas estadísticas con distribuciones de frecuencia y porcentajes. Resultados. Se identificaron disfunciones sexuales como deseo sexual hipoactivo, anorgasmia, dispareunia y mixtas. Se refirieron problemas laborales, de pareja, falta de privacidad y de información sexual. Conclusiones. Se demostró la existencia de demanda oculta de  disfunción sexual , y el deseo sexual hipoactivo fue el trastorno más frecuente. Se identificaron factores psicosociales relacionados con las dificultades sexuales. Además, se comprobaron malestares y violencia sexual que no fueron relacionados por las mujeres con los trastornos sexuales.
María del Carmen Vizcaíno Alonso, Yuleimis Montero Vizcaíno
 PDF
 
Embarazo en la adolescencia y familia

La precocidad de la actividad sexual de los adolescentes se relaciona con el actual aumento del riesgo de tener embarazos no deseados, que en esta edad traen consecuencias adversas; la influencia familiar es fundamental en la determinación del comportamiento sexual adolescente.Objetivo.Determinar el comportamiento de la salud familiar en gestantes adolescentes del municipio de Batabanó.Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo-cualitativo, de corte transversal de enero a junio de 2015. La muestra la constituyen 30 gestantes adolescentes que coinciden con el universo de la investigación. Se utilizóel análisis documental, la prueba FF-SIL, el Inventario de Características Familiares de Riesgo, la observación y una entrevista semiestructurada. Se empleó la estadística descriptiva.Resultados. El 60% de las familias fueron funcionales. Las características familiares de riesgo que más afectaron a las familias de las gestantes adolescentes, fueron: senescente en el hogar (36.6%), problemas nutricionales o malas prácticas alimentarias (73.3%), embarazo adolescente (100%), jóvenes desvinculados del estudio (80%) y poco apoyo de otros familiares fuera del núcleo (23.3%). El 60% de las familias presentó criticidad entre leve (20%) y moderada (40%).Conclusiones.Predominaron las familias funcionales,aunque se identificaron dificultades en la comunicación. Las características familiares de riesgo con mayor incidencia en las familias de las gestantes adolescentes fueron: embarazada adolescente en el hogar (por constituir la muestra de la investigación), la que se encuentra además desvinculada del estudio. Se identificaron problemas nutricionales o malas prácticas alimentarias. La mayor cantidad de las familias presentaron ajuste familiar.

Yasmina Salim Martínez, Rolando Delgado Cuello, Dalay Sánchez Aguilar
 PDF
 
Derechos sexuales y violencia de género: algunas aproximaciones a la problemática de la violencia hacia personas LGBTI en Cuba

La violencia sin lugar a dudas es una cuestión de derechos humanos y, entendida como tal, su impacto alcanza a disímiles espacios de la vida de las personas. En su mayoría las clasificaciones toman como referentes elementos como: el sujeto o grupo de estos que resultan víctimas, las características del contexto o entorno en el que se ejerce, las características de las acciones u omisiones que constituyen violencia, y el derecho que resulta vulnerado. Objetivos. Determinar los factores victimógenos en personas LGBTI y describir la ocurrencia de las diferentes lesiones a los derechos de estas personas. La muestra estuvo constituida por 106 personas, a las que se aplicó una encuesta. Resultados. La mayoría de las mujeres lesbianas y bisexuales (8) han sido víctimas de violencia asociada a su orientación sexual; la mayoría de los hombres gays encuestados (14) declaró haber sido víctima de violencia y otros (11) aseguraron que el motivo fue su orientación sexual. Igualmente, la mayoría de las personas trans encuestadas (63) declararon que fueron víctimas de violencia; de ellas, 43 afirmaron que estos actos violentos eran motivados por su identidad de género. Conclusiones. Los elementos que han develado este estudio exploratorio sobre las problemáticas asociadas a la violencia hacia las personas por razón de su orientación sexual e identidad de género, fertilizados por otros de mayor profundidad, permiten la orientación de la toma de decisiones políticas. Las características de las transformaciones que a nivel legislativo se adopten, deberán responder, en última instancia, a la solución de las principales problemáticas identificadas en relación con este tipo de violencia.

Manuel Vázquez Seijido
 PDF
 
La comunidad internacional, Cuba y el enfrentamiento a la trata de personas en el siglo XXI

La trata de personas es el comercio ilegal de seres humanos, víctimas que suelen ser reclutadas por sus captores mediante engaño, coacción, amenaza, violencia, secuestro y trasladadas hasta el lugar donde serán utilizadas con finalidades de explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier otra forma moderna de esclavitud. Objetivo. Analizar los instrumentos jurídicos internacionales y las normas penales internas de varios países y la legislación en Cuba sobre trata de personas. Conclusiones. 1) La trata de personas constituye un flagelo en expansión, que se complejiza con la creciente participación de organizaciones criminales motivadas por los altos beneficios económicos que les genera. 2) La legislación penal de Cuba regula la figura de la trata de personas desde antes de la vigencia de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, por lo que se encuentra urgida de modificaciones en su diseño y contenido. Recomendaciones. 1) Diferenciar el delito de trata de personas del de proxenetismo, en una Sección separada, como un delito autónomo, para los casos que actualmente están regulados por el artículo 302, apartado uno, incisos a), b) y c), y el inciso 1 del apartado dos del propio artículo 302 del Código Penal cubano. 2) Incluir en la tipificación del delito de trata de personas los propósitos, las conductas y los medios.

Arnel Medina Cuenca, Rodolfo Fernández Romo
 PDF
 
Embarazo en la adolescencia: afrontamiento y sexualidad

En la actualidad existe un desarrollo puberal más temprano en los adolescentes, que estimula el inicio precoz de las relaciones sexuales, lo que unido al déficit de educación sexual los expone a concebir embarazos no deseados. Este proceso implica poner a prueba los recursos de afrontamiento de la futura madre. Propósito del estudio. Caracterizar el afrontamiento y la percepción de la educación sexual en gestantes adolescentes del municipio de Bejucal. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, transversal, con enfoque metodológico mixto, realizado de enero a junio de 2015. En un universo de 24 gestantes adolescentes captadas, fue seleccionada una muestra intencional de 17 sujetos. Se aplicaronla Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS, por Adolescent Coping Scale) validada en Cuba y una entrevista semiestructurada. Se empleó la estadística descriptiva (porcentajes y medias). Resultados. Predominaron las estrategias de afrontamiento Preocuparse, Hacerse ilusiones y Autoinculparse. El estilo de afrontamiento improductivo se identificó con un mayor uso. La percepción de una amplia educación sexual se asoció a las estrategias: concentrarse en resolver el problema, invertir en amigos íntimos y buscar diversiones relajantes, mientras que la escasa educación sexual percibida se relacionó con las estrategias Autoinculparse, Buscar pertenencia y Apoyo espiritual. La educación sexual se percibió como escasa en 70.5 % y amplia en 29.4%. Conclusiones. Las gestantes adolescentes se caracterizaron por un predominio del estilo de afrontamiento improductivo, con empleo de estrategias evasivas yla percepción de una escasa educación sexual. Seidentificaron diferencias en la relación entre las estrategias de afrontamiento y la percepción de educación sexual.

Dalay Sánchez Aguilar, Lázaro Alfonso Hernández, Yasmina Salim Martínez, María del Carmen Domínguez Forte
 PDF
 
La especialización social del cuidado. Un acercamiento al cuidado infantil en Cuba como un problema de género

Cuidar de los niños en edad temprana y preescolar es una tarea imprescindible en toda sociedad. Ello no solo garantiza la subsistencia de este grupo etario, sino que las labores de cuidado constituyen la vía fundamental de socialización por la que se transmiten las principales normas, valores y demás códigos sociales. Tradicionalmente estas tareas han sido desempeñadas por las mujeres, de modo que existe una sobrerrepresentación femenina en el cuidado, en todos los componentes sociales responsables de proveerlo (Estado, mercado, sociedad civil y familia). Este fenómeno se explica en el modelo teórico denominado Especialización Social del Cuidado, el cual se asume aquí. Objetivo. Con el propósito de visibilizar este tema en la realidad cubana y contribuir al debate actual sobre el mismo, el presente artículo se propone describir la especialización social del cuidado como mecanismo para responder a las demandas de cuidado en Cuba. Métodos. De acuerdo con los objetivos formulados se seleccionó el enfoque mixto de investigación con un alcance descriptivo. Se empleó la técnica de análisis de contenido. Conclusiones. El modelo teórico de la especialización social del cuidado resultó oportuno para el análisis del objeto de estudio. Se demostró la existencia de un rol social que vincula directamente a la mujer con el cuidado de la infancia en Cuba. El mismo parte de la identificación de cuatro sistemas que enfrentan las demandas de cuidado en una sociedad: Estado, mercado, familia y sociedad civil. En Cuba se constató que de estos la familia es el sistema que más peso lleva en el cuidado, observándose una mayor transferencia de estas responsabilidades hacia esta desde del Estado, como también hacia el mercado.

Ana Danay Rodríguez Moya
 PDF
 
Programa de Intervención Comunitaria «Diversidad sexual» para ancianos de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor

Envejecer es el sueño de todo aquel que ama la vida. Conscientes de que el envejecimiento de la población cubana es un proceso irreversible, pues los ancianos del 2025 ya caminan por el archipiélago, las autoridades sanitarias se preparan para la larga carrera de acoger en su seno cada vez una cantidad superior de ancianos. Informarlos acerca de las concepciones actuales acerca de la diversidad sexual, es responsabilidad nuestra. Objetivos. Contribuir mediante una intervención educativa a elevar el nivel de conocimiento acerca de la diversidad sexual en los ancianos/as de la Cátedra del Adulto Mayor del municipio de Bauta, en el período comprendido entre septiembre y febrero de 2014. Metodología. Se realizó un estudio de investigación-desarrollo, cuasi-experimental, de intervención educativa. El universo de estudio estuvo conformado por 66 ancianos/as que pertenecen a la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor (CUAM) del municipio de Bauta. Se efectuó un muestreo aleatorio simple, y la muestra quedó conformada por 36 sujetos tras aplicar criterios de inclusión, exclusión y salida. Se respetó la ética a lo largo de todo el proceso. Conclusiones. La implementación del programa interventivo logró modificar positivamente los conocimientos acerca de diversidad sexual en los ancianos/as de la CUAM de Bauta. El programa resultó ser efectivo, pues más de la tercera parte de los participantes fueron evaluados de excelente, bien y regular al finalizar. Se hacen recomendaciones.

Viviana Pérez Fernández, Melba Sánchez Figueredo, José Luis Rojas Perugorría, Gabriela Díaz Pérez
 PDF
 
Yoslaine González Ramos
 PDF
 
Sexismo ambivalente en estudiantes universitarios mexicanos de la Universidad Autónoma de Nuevo León: ¿son necesarias iniciativas preventivas y educativas?

Introducción. El sexismo ambivalente se refiere a la actitud hostil y/o benevolente hacia los géneros, en virtud de la adscripción grupal a partir del sexo biológico. El objetivo del sexismo es mantener la subordinación de la mujer a través de un sistema de castigos y recompensas.

Objetivos. a) Identificar el nivel de sexismo ambivalente en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México; b) identificar si las variables relativas al género, creencias religiosas, ideología política y al tipo de carrera influyen en el nivel de sexismo.

Métodos. Esta investigación se basa en un diseño empírico-descriptivo. El muestreo fue intencional; se eligieron estudiantes de las facultades de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Derecho y Criminología; Filosofía y Letras; y Contaduría Pública y Administración (n = 111). Como instrumentos de recogida de datos se utilizaron: a) un cuestionario destinado a identificar el perfil sociodemográfico de la muestra; b) la Ambivalent Sexism Inventory en formato Likert de 0 a 5, en su versión española.

Resultados: Los resultados identifican un nivel de sexismo total de 2.47 (2.43 benevolente y 2.51 hostil). Se identifica que el tipo de carrera, el género, la ideología política y la religión influyen en el nivel de sexismo.

Conclusiones. Si bien se evidencia un nivel de sexismo medio, lo ideal sería obtener niveles bajos en la población estudiantil. Por tanto, es necesario incorporar medidas formativas, desde la UANL, destinadas a prevenir el sexismo y a fomentar la igualdad de género, así como mantener las estrategias ya existentes. De igual forma, se sugiere realizar estudios con una muestra más amplia, de tipo probabilístico.

Luis Manuel Rodríguez Otero, Sandra E. Mancinas Espinoza
 PDF
 
Claudia Cancio-Bello Ayes, Laura Domínguez García
 PDF  HTML
 
Claudia Cancio-Bello Ayes
 
María del Carmen Vizcaíno Alonso
 PDF
 
¿Ocho horas de inclusión?: políticas laborales para personas trans en Uruguay. Los casos del Programa Uruguay Trabaja y el llamado para ingreso a la administración pública.

A lo largo de los últimos diez años el Estado uruguayo ha avanzado en lo que denomina la nueva agenda de derechos. Esta agenda implica nuevas acciones que garantizan algunos derechos que habían estado postergados, como la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la liberalización de la marihuana y el matrimonio igualitario.

Específicamente en materia de diversidad sexual se ha avanzado sancionando e implementando una importante batería de leyes garantistas: leyes de Unión Concubinaria, de Cambio de Nombre y Sexo Registral, de Matrimonio Igualitario, y de Reproducción Asistida. Asimismo, se han realizado políticas específicas para personas trans, como la asignación de la Tarjeta Uruguay Social (TUS), acciones afirmativas para la inclusión laboral, actividades de capacitación en políticas públicas y diversidad sexual, actividades culturales como la participación en los festivales de cine Llamale H y 19 Arterias, y la institucionalización del Seminario de debate TRANSFORMA; se ha conformado un Consejo Consultivo de la Diversidad Sexual; y se ha apoyado la generación de líneas de investigación en la materia, así como publicaciones que problematicen el tema como INCORRECTA (La Diaria).

De todas las medidas implementadas, este trabajo desarrollará dos acciones de inclusión laboral de personas trans: a) el llamado único para el ingreso de personas trans en la administración pública de 2013; b) la cuota de ingreso para personas trans en el programa de empleo protegido Uruguay Trabaja.

Patricia Gainza, Joana Techera
 PDF
 
Elementos 51 - 75 de 121 << < 1 2 3 4 5 > >>