Identidad de género y proyectos futuros en hombres jóvenes homosexuales cubanos

Autores/as

  • Laura Domínguez García
  • Claudia Cancio-Bello Ayes
  • Norelvys de la Caridad Fleitas Pérez

Resumen

La investigación que se presenta, analiza, desde la perspectiva de género, la relación entre la identidad de género y los proyectos futuros en hombres jóvenes homosexuales. La realización de la misma contribuye teóricamente a profundizar en el entrecruzamiento de estos dos componentes de la personalidad. Objetivo. Caracterizar la relación entre la identidad de género y los proyectos futuros desde una perspectiva de género en hombres jóvenes homosexuales que viven en La Habana. Metodología. Es una investigación de corte cualitativo, que utiliza como método el estudio de casos múltiples. Se estudiaron seis hombres jóvenes para abordar el tema, por considerarlo poco explorado, novedoso y poco investigado. El abordaje del objeto de investigación se llevó a cabo desde dos categorías de análisis: identidad de género y proyectos futuros. Las técnicas empleadas fueron la entrevista, la observación, la técnica de los 10 Deseos, el Cuestionario Abierto de Proyectos Futuros y, como instrumento, el Dibujo. Para la interpretación de la información obtenida, se utilizaron como herramientas metodológicas el análisis de contenido y el análisis dinámico del caso. Resultados. Existe una relación de influencia de la identidad de género en los proyectos futuros, y que la orientación sexual matiza la identidad de género, pues la manera de entenderse como hombres-homosexuales marcará un modo específico de proyectarse en el futuro.

Biografía del autor/a

Laura Domínguez García

Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora del Departamento de Formación Básica, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana.

Claudia Cancio-Bello Ayes

Máster en Psicología Educativa. Profesora del Departamento de Ejercicio de la Profesión, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana.

Norelvys de la Caridad Fleitas Pérez

Licenciada en Psicología. Psicóloga de Selección de Personal. Jefatura Provincial del MININT de Pinar del Río.

Citas

1. Arés Muzio P. ¿Conocemos el costo de ser hombre? La Habana: Editorial Política; 2000.

2. Pérez Enríquez M. Un acercamiento a la construcción histórica de la sexualidad femenina y masculina. Estudio. 2013;(14):4-15.

3. Domínguez García L. Proyectos futuros en jóvenes cubanos. En: Morales Chuco E, coordinadora. Identidad, cultura y juventud. La Habana: Editorial Instituto Cubano Investigación Cultural Juan Marinello; 2018.

4. Alonso Álvarez A. Estudio de casos. Selección de lecturas. La Habana: Editorial Félix Varela; 2006.

5. Cancio-Bello Ayes C. Identidad de género en mujeres jóvenes que ejercen la prostitución en La Habana, Cuba. Sexología y Sociedad. 2016 Jun;22(54):108-17.

6. García-Mina Freire A. Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad. Madrid: Narcea Ediciones; 2003.

7. Domínguez García L, Ibarra Mustelier L. Juventud y proyecto de vida. En: Domínguez García L, compiladora. Psicología del desarrollo: adolescencia y juventud. La Habana: Editorial Félix Varela; 2003.

8. González Serra D. Personalidad y la motivación. La Habana: Editorial Revolucionaria; 1972.

9. Domínguez García L. Caracterización de los niveles de desarrollo de la motivación profesional en estudiantes cubanos [tesis doctoral]. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana; 1992.

Descargas

Publicado

08-07-2019

Cómo citar

1.
Domínguez García L, Cancio-Bello Ayes C, Fleitas Pérez N de la C. Identidad de género y proyectos futuros en hombres jóvenes homosexuales cubanos. REvSexSoc [Internet]. 8 de julio de 2019 [citado 9 de mayo de 2025];25(1). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/662

Número

Sección

Artículos Originales