Tabla de contenidos

Carta de la Directora

Mariela Castro Espín
52 lecturas
PDF

Artículos Originales

La realidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales. Una aproximación a sus vulnerabilidades sociales

Las prácticas discriminatorias por motivo de orientación sexual e identidad de género han colocado a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales frente a múltiples situaciones de vulnerabilidad social. Esta situación, interconectada con otros productores de la desigualdad social (color de la piel, edad, discapacidad, zona geográfica, estatus económico-social, ideología,…), implica un lugar marginal en la estructura social. A pesar de esa realidad, se aprecia insuficiente profundidad teórico-metodológica en las investigaciones sobre este tópico, de ahí la necesidad de su estudio.

El presente artículo tiene por objetivo ofrecer un panorama sobre la conformación de situaciones de vulnerabilidad social en las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, a partir de los procesos de estigmatización construidos desde la heteronormatividad. El estudio se inscribe dentro del paradigma de investigación cualitativa, y la técnica utilizada fue el análisis de contenido. Las reflexiones presentadas muestran la existencia de un dispositivo de sexualidad que ejerce un efecto potenciador de riesgo y vulneración de las condiciones de vida de los colectivos de la diversidad sexual. Lo anterior inhabilita no solo el desarrollo y disfrute de la sexualidad en condiciones de igualdad y dignidad, sino la satisfacción de la calidad de vida y el bienestar social.

Massiel Rodríguez Nuñez
2093 lecturas
PDF
Delia Rosa Suárez Socarrás
444 lecturas
PDF
Un acercamiento a la representación social de las personas trans en Cuba: actitudes de la población hacia ellas

La población trans ha sido, dentro de los grupos claves para la prevención del VIH, la menos estudiada y, por consiguiente, la menos atendida de manera diferenciada de acuerdo con sus particularidades propias. El objetivo del estudio es obtener una aproximación al universo de las personas trans en Cuba e identificar algunas características generales de este grupo. También persigue diseñar y aplicar un instrumento que permita conocer las actitudes de la población cubana hacia estas personas. Material y método. Para lograr el objetivo, a través de la Encuesta sobre Indicadores de Prevención de Infección por VIH-2013 se diseñó una metodología que permite identificarlas durante la entrevista y a posteriori, mediante el empleo de estimaciones estadístico-matemáticas, y obtener una aproximación sobre su universo y sobre algunas características generales de este grupo. Asimismo, se diseñó un conjunto de preguntas que se incluyeron como un módulo dentro de dicha encuesta y permitieron, mediante la combinación de metodología cualitativa y cuantitativa y el desarrollo de las técnicas estadísticas de análisis factorial y de las K-medias, clasificar a la población según niveles de actitudes discriminatorias hacia las personas trans. Resultado. Se logró una estimación del universo de las personas trans en Cuba y se identificó un conjunto de características que permitieron una representación social de las mismas. Además, se construyó y validó un instrumento que permitió obtener un diagnóstico sobre las actitudes discriminatorias más frecuentes contra las personas trans en el ámbito de la vida social cotidiana de los cubanos y clasificar a la población según niveles de actitudes discriminatorias. Conclusiones. Es posible disponer de una línea de base sobre el universo y perfil de las personas trans en Cuba, así como de una herramienta validada, aplicable tanto en Cuba como internacionalmente, que posibilita dictaminar actitudes discriminatorias en una población determinada, focalizar las acciones a futuro y evaluar las tendencias.

Mildred Iglesias Linares, Humberto González Galbán, Mercedes Mena Martínez
204 lecturas
PDF
Abuso sexual infantil: principales características y consecuencias en adolescentes con alteraciones conductuales

Muchos adolescentes con alteraciones conductuales han sido víctimas de una experiencia de abuso sexual, lo que ha repercutido en su deterioro comportamental y en el disfrute pleno de su sexualidad. De modo que el objetivo de la presente investigación es valorar las principales características y consecuencias del abuso sexual en un grupo de adolescentes con alteraciones conductuales. La muestra quedó constituida por adolescentes con alteraciones en su comportamiento, fundamentalmente del sexo femenino, cuyas edades oscilan entre los 13 y 16 años y que, en su historia de vida, han sido víctimas de este fenómeno. Se realizó un estudio de caso a través de la aplicación de cuestionarios y entrevistas. Es una investigación descriptiva observacional que se enfoca en una metodología cualitativa a partir de la comprensión de la realidad tal y como la vivencian e interpretan las personas implicadas. Las principales consecuencias encontradas fueron miedo, asco, depresión, ansiedad, angustia, desconfianza, culpa, trastornos del sueño, consumo de sustancias tóxicas, afectación en la forma de proyectarse en la vida y en las relaciones familiares e interpersonales, y aparición de un Trastorno del Comportamiento Disocial o de su deterioro en aquellos adolescentes que ya lo presentaban. Aparecen otras consecuencias en el área sexual y de pareja como el rechazo y hostilidad hacia la sexualidad, rechazo y hostilidad hacia el sexo masculino, el aumento del interés por la sexualidad, inicio de la vida sexual activa de manera precoz, ausencia de deseo sexual, dificultades para llegar al orgasmo, dolor en los genitales, relaciones inestables y, en algunos casos, a cambio de dinero.

Aylén Besada González
6148 lecturas
PDF
Dialogando con adolescentes y jóvenes. Miradas a sus dinámicas familiares y de pareja

El artículo responde a la investigación en curso que desarrolla el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ) titulada «Adolescentes y jóvenes cubanos en los ámbitos de familia y pareja». En esta se revelan los resultados de los cuestionarios aplicados en las provincias de La Habana y Artemisa, a adolescentes y jóvenes entre 12 y 34 años, lo que permite avizorar algunos comportamientos que, desde la perspectiva de estas poblaciones, caracterizan sus interacciones con familiares y parejas.

 

Los principales resultados permiten afirmar la presencia de comportamientos diferenciados en adolescentes y jóvenes, asociados a la existencia de estereotipos de género en las interacciones de muchachas y muchachos en los ámbitos de familia y pareja. Las interacciones que prevalecen en el ámbito de la familia, los contenidos referidos a la sexualidad abordados en el espacio familiar, la estabilidad en las relaciones de pareja, las concepciones respecto a los métodos anticonceptivos y su uso, así como las percepciones en torno a las interrupciones voluntarias de embarazo, los proyectos de vida en el ámbito de la pareja y la planificación de la maternidad/paternidad, son algunos de los temas en los que se focalizan diferencias por sexo y grupo etario.

 

Los resultados obtenidos denotan que las vivencias en el contexto de la familia y la pareja poseen una alta significación para estas poblaciones, de ahí la necesidad de identificar y contribuir a modificar aquellos modos de interacción que puedan, potencialmente, afectar el desarrollo integral de los grupos etarios objeto de estudio.

 

Odette del Risco Sánchez, Ana Isabel Peñate Leiva, Raida Semanat Trutie, Maylín Pérez Enríquez
268 lecturas
PDF
Yanela Machado Martinez
531 lecturas
PDF
Nestor Magaña Gómez, Andrés Santana Carvajal, Yolanda Oliva Peña, Juan Manuel Canto González
726 lecturas
PDF
Frecuencia y tipo de disfunción sexual en mujeres con diabetes mellitus tipo 1

Antecedentes. La disfunción sexual es frecuente en mujeres con diabetes. Objetivos. Identificar la frecuencia y tipo de disfunción sexual en mujeres con diabetes tipo 1. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal, de caso y controles en el servicio de Endocrinología del hospital Hermanos Ameijeiras, en 120 mujeres sexualmente activa en edad reproductiva, 60 con diabetes tipo 1 y 60 sin diabetes (grupo control). Variables estudiadas. Ocupación, color de la piel, edad, escolaridad, índice de masa corporal, estado civil, creencias religiosas, edad de la primera menstruación, primera relación sexual, tiempo con la pareja, antecedentes patológicos personales, consumo de medicamento, relación de pareja, hábitos tóxicos, frecuencia sexual, zonas erógenas, fases de la respuesta sexual (Índice Internacional de Función Sexual), determinación de las hormonas estimuladora del tiroides y tetrahidrotirosina, colesterol, triglicérido, hemoglobina glicosilada y glucemia en ayunas. Resultados. La disfunción sexual fue de 40% en las diabéticas y de 33.3 % en las controles. Los trastornos de la excitación fueron significativos en las diabéticas (8.3 % versus 23.3 %), p = 0.0244. La polineuropatía periférica se constató en 100 % de las diabéticas con disfunción sexual, p = 0.0002. La disfunción sexual fue frecuente en las mujeres con o sin diabetes en edad reproductiva. El control metabólico no influyó en la frecuencia de disfunción sexual en las diabéticas. Conclusiones. La disfunción sexual fue frecuente en ambos grupos. Los trastornos de la excitación predominan en las mujeres con diabetes, y no influyó el control metabólico. Los factores socioeconómicos, demográficos, clínico y bioquímicos fueron similar en ambos grupos de mujeres.

Rosa María Real Cancio, Manuel Emiliano Licea Puig, Yuandia Pacheco González, Isabel Mora Díaz
348 lecturas
PDF

Comunicaciones

Mariela Castro Espín
181 lecturas
PDF