Aproximación a la comprensión de las masculinidades. Sistematización de autores europeos

Autores/as

  • Yanela Machado Martinez Cenesex

Resumen

La realidad social, así como la literatura científica, demuestran las diversas formas de construir la identidad masculina, aunque el modelo hegemónico de masculinidad es la manera más valorada y se considera como natural. Aquellos hombres que no se adhieran a
esta construcción, se verán inmiscuidos entonces en un proceso de discriminación, por no seguir con los mandatos de género de una sociedad patriarcal que limita espacios y actitudes desiguales para ambos sexos. El objetivo de esta investigación es sistematizar en
la literatura científica los fundamentos teóricos acerca de los estudios sobre las masculinidades en Europa, según el año en que emergieron. Entre los principales resultados encontramos que los estudios sobre las masculinidades en Europa se han caracterizado
desde sus inicios por evidenciar la superioridad del hombre sobre la mujer; las características de la masculinidad hegemónica y del poder entre hombres y mujeres, y entre los propios grupos de hombres, así como las múltiples formas de construir la identidad masculina.

Biografía del autor/a

Yanela Machado Martinez, Cenesex

Especialista del Departamento de Investigaciones del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Jefa de Redacción de la Revista Digital Sexología y Sociedad.

Descargas

Publicado

30-06-2016

Cómo citar

1.
Machado Martinez Y. Aproximación a la comprensión de las masculinidades. Sistematización de autores europeos. REvSexSoc [Internet]. 30 de junio de 2016 [citado 25 de abril de 2025];22(1). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/572

Número

Sección

Artículos Originales