Comportamiento de la Violencia Psicológica contra un grupo de mujeres en las relaciones de pareja
Resumen
Las manifestaciones de violencia psicológica en las relaciones de pareja contra la mujer constituyen un problema presente, pero invisibilizado por tratarse del ámbito privado de las personas. El objetivo de la investigación fue determinar el comportamiento de la violencia psicológica contra un grupo de mujeres en las relaciones de pareja, en el consultorio 16 del Policlínico Carlos J. Finlay del municipio de Marianao en febrero de 2009. Se trata de una investigación con metodología mixta (cuanti–cualitativa); es un estudio descriptivo de corte transversal, la muestra es de 64 mujeres. Los resultados indican que 43.7 % de las mujeres estudiadas resultaron ser víctimas de violencia psicológica, la mayoría es de edad mediana; 39.1 % de ellas sufren de acoso afectivo y otro 39.2 %, de agresión insospechada. En 46.4 % de los casos su aporte económico personal está por encima del per cápita familiar. Conclusiones: se encontraron todas las manifestaciones de violencia psicológica, predominando la agresión insospechada y el acoso afectivo. La mayoría de las víctimas de violencia psicológica tienen edades comprendidas entre 40 y 50 años de edad y poseen un nivel de escolaridad medio superior y superior. Un grupo considerable de mujeres violentadas presentan un aporte personal a la economía familiar por encima del per cápita familiar.Publicado
13-01-2015
Cómo citar
1.
Molina Martínez MO, Martínez García DA, Hernández Pedroso DCD. Comportamiento de la Violencia Psicológica contra un grupo de mujeres en las relaciones de pareja. REvSexSoc [Internet]. 13 de enero de 2015 [citado 30 de abril de 2025];20(2). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/482
Número
Sección
Artículos Originales