Las personas transexuales en la Cuba actual: ¿qué mujeres?, ¿qué hombres?

Authors

  • Delia Rosa Suárez Socarrás CENESEX

Abstract

¿Cuáles son las formas de masculinidad y feminidad u otras variantes transgénero que proyectan las personas transexuales en el proceso de construcción de su identidad de género en el contexto de la sociedad cubana actual? Para dar respuesta a esta pregunta se hizo uso de la Metodología Cualitativa, y los resultados obtenidos se derivaron de una extensa consulta bibliográfica y de la aplicación de una entrevista semiestructurada a 20 sujetos transexuales de Cuba. En un primer momento se conoció el comportamiento de los sujetos de investigación en los ámbitos familiar, laboral y comunitario, y luego se complementó esta información con sus concepciones sobre la identidad de género. Finalmente se definieron las formas en las que expresan su identidad de género estos individuos en relación con las formas históricas de masculinidad y feminidad o con las variantes transgénero.

Author Biography

Delia Rosa Suárez Socarrás, CENESEX

Licenciada en Sociología por la Universidad de La Habana; adiestrada en el Departamento de Investigación y Docencia del CENESEX.

Published

2016-06-29

How to Cite

1.
Suárez Socarrás DR. Las personas transexuales en la Cuba actual: ¿qué mujeres?, ¿qué hombres?. REvSexSoc [Internet]. 2016 Jun. 29 [cited 2025 Aug. 22];22(1). Available from: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/568

Issue

Section

Artículos Originales