Mirada a los adolescentes y jóvenes cubanos en el contexto familiar

Authors

  • Raida Semanat Trutie Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ)
  • Ana Isabel Peñate Leiva Centro de Estudios sobre la Juventud
  • Odette del Risco Sánchez Centro de Estudios sobre la Juventud
  • Maylín Pérez Enríquez Centro Nacional de Educación Sexual

Abstract

El artículo que se presenta responde al primer resultado del proyecto de investigación «Adolescentes y jóvenes cubanos en los ámbitos de familia y pareja», que desarrolla el Centro de Estudios sobre la juventud. En el mismo se hace una sistematización de las investigaciones realizadas que han tomado en cuenta a adolescentes y jóvenes desde el contexto familiar cubano, a partir de la influencia que ejerce este agente de socialización en la formación de su personalidad.

Las técnicas empleadas fueron el análisis documental y entrevistas a expertos en el tema. Ello posibilitó identificar tendencias en cuanto a temáticas exploradas y resultados obtenidos, en algunos de los estudios producidos por investigadores sociales cubanos, en los últimos quince años. Para el análisis de la información, se crearon categorías que permitieron agrupar los contenidos abordados en las investigaciones consultadas.

Los resultados revelan que, aunque se estudian ampliamente múltiples problemáticas relacionadas con estos grupos poblacionales, no se particulariza lo suficiente en sus propias dinámicas y pautas de interacción en el espacio familiar. La evidencia de poco énfasis en la búsqueda de la necesaria articulación de los más jóvenes en este ámbito podría favorecer el diseño de acciones, políticas y programas más eficientes, a partir de sus necesidades y expectativas más sentidas.

Author Biographies

Raida Semanat Trutie, Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ)

Licenciada en Sociología. Máster en Sociología, Centro de Estudios sobre la Juventud.

Ana Isabel Peñate Leiva, Centro de Estudios sobre la Juventud

Licenciada en Historia, Máster en Sexualidad, Dra. en Ciencias de la Educación, investigador titular, Centro de Estudios sobre Juventud.

Odette del Risco Sánchez, Centro de Estudios sobre la Juventud

Licenciada en Psicología, Centro de Estudios sobre la Juventud

Maylín Pérez Enríquez, Centro Nacional de Educación Sexual

Licenciada en Psicología, aspirante a investigador, trabaja en el Centro Nacional de Educación Sexual.

Published

2016-01-13

How to Cite

1.
Semanat Trutie R, Peñate Leiva AI, del Risco Sánchez O, Pérez Enríquez M. Mirada a los adolescentes y jóvenes cubanos en el contexto familiar. REvSexSoc [Internet]. 2016 Jan. 13 [cited 2025 Jul. 31];21(2). Available from: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/547

Issue

Section

Artículos Originales