Programa de Intervención Comunitaria «Diversidad sexual» para ancianos de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor

Autores/as

  • Viviana Pérez Fernández Policlínico Playa Baracoa, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.
  • Melba Sánchez Figueredo Policlínico Pedro Esperón, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.
  • José Luis Rojas Perugorría Policlínico Pedro Esperón, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.
  • Gabriela Díaz Pérez Universidad de La Habana

Resumen

Envejecer es el sueño de todo aquel que ama la vida. Conscientes de que el envejecimiento de la población cubana es un proceso irreversible, pues los ancianos del 2025 ya caminan por el archipiélago, las autoridades sanitarias se preparan para la larga carrera de acoger en su seno cada vez una cantidad superior de ancianos. Informarlos acerca de las concepciones actuales acerca de la diversidad sexual, es responsabilidad nuestra. Objetivos. Contribuir mediante una intervención educativa a elevar el nivel de conocimiento acerca de la diversidad sexual en los ancianos/as de la Cátedra del Adulto Mayor del municipio de Bauta, en el período comprendido entre septiembre y febrero de 2014. Metodología. Se realizó un estudio de investigación-desarrollo, cuasi-experimental, de intervención educativa. El universo de estudio estuvo conformado por 66 ancianos/as que pertenecen a la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor (CUAM) del municipio de Bauta. Se efectuó un muestreo aleatorio simple, y la muestra quedó conformada por 36 sujetos tras aplicar criterios de inclusión, exclusión y salida. Se respetó la ética a lo largo de todo el proceso. Conclusiones. La implementación del programa interventivo logró modificar positivamente los conocimientos acerca de diversidad sexual en los ancianos/as de la CUAM de Bauta. El programa resultó ser efectivo, pues más de la tercera parte de los participantes fueron evaluados de excelente, bien y regular al finalizar. Se hacen recomendaciones.

Biografía del autor/a

Viviana Pérez Fernández, Policlínico Playa Baracoa, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.

Especialista de Primer Grado en Psiquiatría y Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Área de Salud Mental, Policlínico Playa Baracoa, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.

Melba Sánchez Figueredo, Policlínico Pedro Esperón, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.

Licenciada en Psicología. Máster en Trabajo Social. Área de Salud Mental, Policlínico Pedro Esperón, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.

José Luis Rojas Perugorría, Policlínico Pedro Esperón, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.

Licenciado en Psicología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Área de Salud Mental, Policlínico Pedro Esperón, municipio de Bauta, provincia de Artemisa.

Gabriela Díaz Pérez, Universidad de La Habana

Estudiante de primer año de Psicología, Universidad de La Habana.

Descargas

Publicado

24-07-2017

Cómo citar

1.
Pérez Fernández V, Sánchez Figueredo M, Rojas Perugorría JL, Díaz Pérez G. Programa de Intervención Comunitaria «Diversidad sexual» para ancianos de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor. REvSexSoc [Internet]. 24 de julio de 2017 [citado 9 de mayo de 2025];23(1). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/614

Número

Sección

Artículos Originales