¿Sexismo en los textos de Lengua Española de la Educación Primaria? Un material complementario para su análisis

Autores/as

  • Ismary Lara Espina Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad de Matanzas

Resumen

La educación integral de la sexualidad con enfoque de derechos, género y diversidad en la formación pedagógica, es un reto educativo importante y necesario. En la Escuela Pedagógica Provincial de Matanzas, se realizó una estrategia educativa para lograr este objetivo. Una de las acciones fue el diseño e implementación de un sistema de talleres desde primero hasta el cuarto año de formación. El estudiantado utiliza en su tercer año un material complementario para el análisis con este enfoque de los textos de los libros de Lectura de la Educación Primaria; de esta manera desarrollan habilidades prácticas metodológicas para orientar este proceso en la enseñanza primaria. El objetivo de este informe es explicar cómo puede utilizarse este material en la práctica pedagógica para propiciar la reflexión sobre esta temática de las/los escolares primarios. Se pretende potenciar cambios en la conciencia de los sujetos implicados en el proceso formativo.

Biografía del autor/a

Ismary Lara Espina, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad de Matanzas

Máster en Psicología Clínica y en Sexualidad, profesora auxiliar de la Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad de Matanzas.

Descargas

Publicado

26-06-2015

Cómo citar

1.
Lara Espina I. ¿Sexismo en los textos de Lengua Española de la Educación Primaria? Un material complementario para su análisis. REvSexSoc [Internet]. 26 de junio de 2015 [citado 9 de mayo de 2025];21(1). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/511

Número

Sección

Artículos Originales