Violencia de género. Aproximación desde la realidad cubana
Resumen
Se aborda la complejidad del análisis de la violencia de género como un problema global de carácter epidémico y las implicaciones que ello tiene para la salud y la integridad vital de millones de vÃctimas en el mundo y en particular en nuestra región. La constatación de la pervivencia de este mal social en Cuba, asà como algunas de sus caracterÃsticas y peculiaridades, se exponen a partir de los resultados de estadÃsticas y estudios cubanos, los cuales muestran algunos de los cambios que se van operando y las contradicciones que aún persisten y constituyen obstáculos para el cambio cultural, imprescindible para poder lograr desmontar las prácticas sexistas del patriarcado como premisa esencial para eliminar la violencia de género. También se presentan algunas reflexiones sobre el papel del Estado y de las instituciones cubanas, que describen a groso modo el escenario en el que se efectúa la atención y la prevención de la violencia, asà como las fortalezas y los vacÃos que estas instituciones poseen. A modo de conclusiones se presenta un grupo de ideas en torno a los retos que tenemos por delante y el compromiso con las vÃctimas, para lograr una adecuada estrategia de atención que contribuya al desmontaje de las prácticas violentas por motivo de género.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.