Textos en Lengua inglesa desde un enfoque de género y derechos para escolares de Educación Primaria

Autores/as

  • Ismary Lara Espina Profesora de Psicología de la Universidad de Matanzas

Palabras clave:

capacitación en inglés, enfoque de género, derechos.

Resumen

Un reto actual de la educación es transformar las relaciones entre los seres humanos, sobre la base de la equidad, la colaboración, la reciprocidad y el respeto mutuo. La capacitación de los docentes especialistas en Lengua inglesa es una necesidad detectada en Cuba, en la provincia Matanzas. Esta se complementa con la educación con enfoque de género y derechos, de esta manera se implementa el objetivo 5 de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La investigación tiene como objetivo: elaborar materiales didácticos que se utilicen en las clases de inglés en la Educación Primaria, una vez que ya se ha capacitado a los docentes. Se utilizaron métodos de nivel teórico: inductivo-deductivo, analítico-sintético y del nivel empírico: análisis de documentos y entrevista. Este trabajo muestra los resultados en la producción de textos y la valoración de especialistas sobre su calidad, quienes consideran que son adecuados para lograr el objetivo planteado. 

Abstract

A current challenge for education is to transform relationships between human beings, based on equity, collaboration, reciprocity and mutual respect. The training of teachers specializing in the English language is a need detected in Cuba, in Matanzas province, this is complemented by education with a gender and rights approach, in this way, objective 5 of the 2030 agenda for Sustainable Development is implemented. The objective of the research is: to develop teaching materials that are used in English classes in Primary Education, once the teachers have been trained. Theoretical level methods were used: inductive-deductive, analytical-synthetic and empirical level: document analysis and interview. This work shows the results in the production of texts and the assessment of their quality by specialists, who consider that they are adequate to achieve the stated objective.

Biografía del autor/a

Ismary Lara Espina, Profesora de Psicología de la Universidad de Matanzas

Licenciada en Psicología. Máster en Sexología y Sociedad. Máster en Psicología Clínica. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora de Psicología de la Universidad de Matanzas.

Citas

1. ONU. Cumbre de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. 25 al 27 de septiembre de 2015. Nueva York. Disponible en: https://www.un.org

2. Ministerio de Economía y Planificación (MEP). Informe Nacional voluntario Cuba 2021 sobre la agenda 2030; 2021.

3. Ministerio de Justicia. Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar. Gaceta Oficial No. 101; 9 de diciembre de 2021. Cuba.

4. Guil, A. El papel de los arquetipos en los actuales estereotipos sobre la mujer. En: Comunicar; 1999. (12): 95-100.

Descargas

Publicado

31-12-2023

Cómo citar

1.
Lara Espina I. Textos en Lengua inglesa desde un enfoque de género y derechos para escolares de Educación Primaria. REvSexSoc [Internet]. 31 de diciembre de 2023 [citado 25 de abril de 2025];29(2). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/794

Número

Sección

Artículos Originales