Programa de prevención del acoso escolar homofóbico en adolescentes

Autores/as

  • Dalay Sánchez Aguilar Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Yoanka Rodney Rodríguez Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona"
  • Roberto Garcés Marrero
  • Yasmina Salim Martínez

Palabras clave:

adolescencia, acoso escolar homofóbico, prevención

Resumen

RESUMEN

El acoso escolar homofóbico repercute en el desarrollo pleno de todos los implicados y en la calidad de la educación, por lo que es impostergable la necesidad de prevenirlo. Metodología. Estudio descriptivo, transversal, de desarrollo, con enfoque metodológico mixto, de enero de 2016 a febrero de 2018, con el objetivo de proponer un programa de prevención del acoso escolar homofóbico. La muestra estuvo constituida por 38 adolescentes. Se emplearon métodos empíricos y herramientas de la estadística descriptiva. Resultados. El acoso escolar homofóbico se expresa con frecuencia en el contexto escolar mediante acciones y comportamientos de carácter verbal y social. Conclusiones. Se demostró la pertinencia y viabilidad del programa de prevención, el cual incorpora conceptos y reflexiones que propician la disminución de acciones y comportamientos de acoso escolar homofóbico en adolescentes e incentiva el respeto a los Derechos Humanos y a la diversidad sexual.

ABSTRACT

Homophobic bullying affects the full development of all those involved and the quality of education, so the need to prevent it cannot be postponed. Methodology. Descriptive, cross-sectional, developmental study, with a mixed methodological approach, from January 2016 to February 2018, with the aim of proposing a program for the prevention of homophobic bullying. The sample consisted of 38 teenagers. Empirical methods and tools of descriptive statistics were used. Results. Homophobic bullying is frequently expressed in the school context through verbal and social actions and behaviors. Conclusions. The relevance and feasibility of the prevention program was demonstrated, since it incorporates concepts and reflections that favor the reduction of homophobic school bullying actions and behaviors in adolescents and encourages respect for Human Rights and sexual diversity.

Biografía del autor/a

Dalay Sánchez Aguilar, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Máster en Sexología y Sociedad

Yoanka Rodney Rodríguez, Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona"

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora titular

Roberto Garcés Marrero

Doctor en Ciencias Filosóficas. Investigador agregado. Profesor asistente

Yasmina Salim Martínez

Máster en Sexología y Sociedad

Citas

Sánchez Aguilar D, Rodney Rodríguez Y, Garcés Marrero R, Salim Martínez Y. Acoso escolar homofóbico en adolescentes. Sexología y Sociedad [serie en Internet] 2018 [citado 15 Ago 2019];24(2). Disponible en: http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/650

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Taller estudio preliminar sobre el bullying o acoso escolar homofóbico en algunas escuelas de la capital. La Habana: UNESCO; 2015 [citado 3 Jul 2016]. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Informe_Bullying _Acoso_Homofobico_Completa.pdf

Artiles Visbal L, Otero Iglesias J, Barrios Osuna I. Metodología de la investigación para las ciencias de la salud. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2008.

Rodney Rodríguez Y, García Leyva M. El bullying homofóbico: apuntes para una investigación. En: Torres Rodríguez B, Alfonso Rodríguez A, Méndez Gómez N, compiladoras. Salud, malestares y problemas sexuales. Textos y contextos. Vol. III. La Habana: SOCUMES-UNFPA-CENESEX; 2014

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos. Taller de sensibilización para su prevención. Guía de facilitación. Santiago, Chile: UNESCO; 2015 [citado 8 Sep 2016]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002448/244841S.pdf

Descargas

Publicado

07-09-2020

Cómo citar

1.
Sánchez Aguilar D, Rodney Rodríguez Y, Garcés Marrero R, Salim Martínez Y. Programa de prevención del acoso escolar homofóbico en adolescentes. REvSexSoc [Internet]. 7 de septiembre de 2020 [citado 6 de mayo de 2025];25(2). Disponible en: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/678

Número

Sección

Artículos Originales