Sexualidades no heteronormativas, vulnerabilidades y ética de protección
Resumen
Las personas con sexualidades no heteronormativas constituyen un grupo que enfrenta vulnerabilidad social por la frecuente violación de sus derechos humanos. La vulnerabilidad es un principio de la Bioética reconocido en la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO. Su aplicación en el debate bioético se ha centrado fundamentalmente en la ética de la investigación y se le ha criticado por su ambigüedad epistémica y por el riesgo discriminatorio de etiquetar a las personas o a los grupos humanos. Desde la ética de protección y de intervención se le reconoce como un principio que permite identificar grupos vulnerables desde diferentes dimensiones y establece máximos y mÃnimos morales para proteger y resarcir a las personas con sexualidades no heteronormativas cuyos derechos han sido negados. El presente artÃculo realiza un análisis del principio bioético de vulnerabilidad en las personas con sexualidades no heteronormativas.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.